Mejorando la Cirugía Torácica con Tecnología de Realidad Mixta

Un Salto Adelante en la Planificación Preoperatoria a Través de Superposiciones Holográficas y de Imágenes 3D en Tiempo Real

El Hospital Universitario de Bonn introduce un sistema de realidad mixta transformador para la cirugía torácica. Este enfoque innovador emplea superposiciones holográficas e imágenes 3D en tiempo real para perfeccionar la planificación quirúrgica de los procedimientos de la pared torácica. Al permitir una visualización preoperatoria detallada de la anatomía del paciente, esta tecnología tiene como objetivo mejorar los resultados quirúrgicos y mejorar la atención al paciente.

Arensmeyer, J.; Bedetti, B.; Schnorr, P.; Buermann, J.; Zalepugas, D.; Schmidt, J.; Feodorovici, P. Un Sistema para Superposiciones Holográficas de Realidad Mixta de Imágenes 3D Reconstruidas en Tiempo Real Usando un Casco de Visualización con Video Passthrough: Un Camino hacia la Navegación Futura en Cirugía de Pared Torácica. J. Clin. Med. 2024, 13, 2080. https://doi.org/10.3390/jcm13072080

Article Image

Introducción a una Revolución Quirúrgica

En un notable avance para la cirugía torácica, un equipo de investigadores del Hospital Universitario de Bonn ha desarrollado un sistema pionero que emplea realidad mixta e imágenes 3D para mejorar la planificación quirúrgica, especialmente en cirugías complejas de la pared torácica. Su estudio, "A System for Mixed-Reality Holographic Overlays of Real-Time Rendered 3D-Reconstructed Imaging Using a Video Passthrough Head-Mounted Display", no solo abre nuevas vías en la planificación prequirúrgica, sino que también sienta las bases para una mayor precisión quirúrgica y mejores resultados para los pacientes.

Innovación en el Núcleo

El núcleo de esta innovación radica en el uso de imágenes de alta resolución, reconstruidas en tres dimensiones, para crear una proyección holográfica de la anatomía del paciente directamente sobre su cuerpo. Esto permite a los cirujanos visualizar e interactuar con las estructuras anatómicas en tiempo real, ofreciendo una comprensión más clara del sitio quirúrgico antes de realizar la primera incisión. El sistema aprovecha una pantalla montada en la cabeza de paso de video de última generación, conectada a una estación de trabajo de alto rendimiento, para renderizar estas imágenes en tiempo real, permitiendo a los cirujanos manipular y explorar varios escenarios y enfoques quirúrgicos.

El estudio demostró la eficacia de este sistema a través de tres casos oncológicos, cada uno presentando desafíos únicos debido al tamaño y la ubicación de los tumores. Al proyectar las imágenes holográficas 3D sobre los pacientes, los cirujanos pudieron obtener conocimientos invaluables sobre las relaciones espaciales entre los tumores y las estructuras anatómicas críticas, facilitando así una toma de decisiones y planificación quirúrgica más informada.

Article Image

Precisión Holográfica en la Planificación Quirúrgica

Este enfoque de realidad mixta representa un cambio significativo respecto a los métodos tradicionales de planificación preoperatoria, que a menudo dependen de imágenes 2D o modelos 3D estáticos. La naturaleza dinámica de las superposiciones holográficas, combinada con la interacción intuitiva que proporciona el entorno de realidad mixta, ofrece una comprensión más completa de la anatomía del paciente, lo que resulta particularmente crucial en tareas quirúrgicas complejas dentro de la cavidad torácica.

Eficacia Comprobada en Casos Complejos

Además, el potencial del sistema va más allá de la planificación preoperatoria. En el futuro, dicha tecnología podría integrarse en los procedimientos quirúrgicos reales, ofreciendo orientación y navegación en tiempo real, minimizando así la dependencia de la imagen intraoperatoria y reduciendo la exposición a la radiación. Esto es particularmente relevante para lesiones más pequeñas o en cirugías mínimamente invasivas y asistidas por robots, donde la retroalimentación táctil es limitada.

Article Image

Desafíos por Delante y Posibilidades Futuras

Sin embargo, el camino hacia la adopción generalizada de esta tecnología en entornos quirúrgicos no está exento de desafíos. La configuración actual, aunque avanzada, requiere una conexión con cable a una estación de trabajo, lo que limita la movilidad. Además, deben abordarse los obstáculos regulatorios, especialmente para su uso intraoperatorio. Sin embargo, con los rápidos avances en hardware de realidad mixta y computación en la nube, es probable que estas barreras disminuyan, haciendo que estos sistemas sofisticados sean más accesibles y versátiles para aplicaciones quirúrgicas.

El estudio no solo destaca el potencial significativo de la realidad mixta y la imagen 3D en tiempo real para mejorar la planificación y ejecución quirúrgicas, sino que también subraya la necesidad de más investigaciones para explorar el alcance completo de su aplicabilidad, precisión e impacto en los resultados clínicos. Al estar a las puertas de una nueva era en tecnología quirúrgica, está claro que la integración de sistemas de realidad mixta podría redefinir los estándares de precisión quirúrgica y atención al paciente en la cirugía torácica y más allá.

Para más información, contacte a info@medicalholodeck.com
WhatsApp