Exportar DICOM a STL en Realidad Virtual es rápido y fácil. La malla 3D se visualiza junto a la imagen médica, ofreciendo una visión precisa del archivo exportado.
Con el flujo de trabajo intuitivo de DICOM a STL de Medicalholodeck, los usuarios pueden filtrar, recortar y preparar exactamente sus archivos DICOM en realidad virtual antes de exportarlos. Solo toma unos minutos preparar un conjunto de datos DICOM que luego se puede exportar como STL y usar para impresión 3D. Todo el proceso ocurre en VR, mostrando el modelo de malla 3D junto con los datos DICOM.
El escalado, filtrado y recorte se realizan en VR, en un espacio inmersivo y en tiempo real. Este flujo de trabajo permite una mayor precisión y fidelidad que el uso de pantallas de ordenador. La posibilidad de escalar datos 3D a cualquier tamaño en VR ofrece nuevas perspectivas sobre los datos médicos. La función de generación de malla de Medicalholodeck ayudará a las impresoras 3D médicas a ahorrar tiempo, ser más eficientes y alcanzar nuevos niveles de calidad.
Con el nuevo generador de malla de Medicalholodeck, realmente puedes ver lo que estás obteniendo. No solo se realizan el filtrado y la segmentación rápidamente, sino que el archivo STL también se puede suavizar y se puede elegir el número de polígonos. Todas las adaptaciones en el archivo DICOM se muestran en tiempo real en la malla 3D junto a él. La vista holográfica de VR facilita identificar cualquier problema con los datos y hacer los ajustes correspondientes.
La exportación de DICOM a STL se ofrece en VR con PC conectada y en la opción de Renderizado en la Nube de Medicalholodeck. Está incluida en las licencias PR y EDU de la aplicación Medical Imaging XR de Medicalholodeck.
Para más información, contacte a info@medicalholodeck.com Octubre 2022