Medicalholodeck está integrando IA y segmentación automática, mejorando su plataforma de RA y RV, y mejorando el análisis de resonancias magnéticas y tomografías computarizadas. Utilizando IA avanzada para la segmentación automática, identifica estructuras anatómicas de manera más precisa y eficiente, ahorrando tiempo para profesionales de la salud y garantizando un análisis consistente y preciso en la práctica médica.*
La integración de soluciones de inteligencia artificial en la plataforma de realidad virtual de Medicalholodeck marca un avance significativo en la imagen médica. Con IA y segmentación automática, la plataforma resalta automáticamente órganos y estructuras clave, haciendo los exámenes más intuitivos y detallados. Esta mejora eleva la efectividad de la realidad virtual en el campo médico, ofreciendo a médicos, cirujanos y educadores herramientas de visualización mejoradas para un análisis y toma de decisiones más informados.
La fusión de la segmentación automática con la imagen médica en la plataforma inmersiva de Medicalholodeck está mejorando la forma en que se puede acceder a la imagen médica. Ofrece un entorno interactivo de aprendizaje, preparación y planificación en 3D, lo que permite a los cirujanos obtener una comprensión más profunda de las estructuras anatómicas complejas y a los estudiantes comprender más rápido y mejor.
Una experiencia educativa inmersiva como esta es fundamental para mejorar la comprensión y retención de conocimientos médicos intrincados, preparar cirugías y profesionales médicos del futuro de manera más efectiva para la práctica clínica. También mejora significativamente la atención al paciente al mejorar la comunicación y el proceso de consentimiento informado.
Para comenzar a usar Medicalholodeck AI, descargue Medicalholodeck , cargue un conjunto de datos DICOM, seleccione el modelo de IA relevante e inicie el proceso de segmentación automática. Este proceso se puede realizar a través del servicio de IA en línea de Medicalholodeck o con un modelo de IA instalado en su sistema local. En segundos podrá ver sus datos DICOM de alta resolución, mejorados con superposiciones precisas de segmentación automática.
Medicalholodeck AI ofrece capacidades para segmentar automáticamente imágenes médicas a través de nuestro servicio en línea dedicado Medicalholodeck o mediante su configuración local. Medicalholodeck AI es accesible en PC-VR, a través de Nvidia's CloudXR, Magic Leap 2 y en Meta Quest 3. Para obtener más detalles o consultas sobre nuestros servicios y compatibilidad, no dude en contactarnos.
Una vez que sus datos sean procesados, la interfaz de usuario mostrará una lista completa de todos los resultados de segmentación. Tendrá la flexibilidad de ajustar la visibilidad de sus imágenes DICOM y segmentaciones: desvanezcalas para enfocarse en detalles específicos. Para segmentaciones individuales, puede hacerlas desaparecer con un simple clic. Para preservar su progreso, guarde su trabajo directamente dentro de la aplicación.
Actualmente, Medicalholodeck AI está equipado con un conjunto de modelos de IA desarrollados por MONAI, que incluyen Segmentación de TC de Cuerpo Entero, Bazo, Próstata y Páncreas. Además, la versión de código abierto de Totalsegmentator está disponible. En los próximos meses, estamos expandiendo nuestras capacidades de IA, añadiendo más modelos. Manténgase actualizado en nuestros canales de redes sociales o contáctenos.
Ofrecemos soporte y orientación para los usuarios interesados en integrar sus propios modelos personalizados entrenados en Medicalholodeck. Además, proporcionamos opciones para conectarse a modelos de IA de terceros. Para obtener más detalles o discutir posibles colaboraciones, por favor contáctenos.
Una de las características más significativas es la capacidad de segmentar automáticamente diferentes regiones anatómicas y patologías. Esto ahorra tiempo y aumenta la precisión en la identificación y delimitación de estructuras como órganos, huesos y la ubicación de tumores.
Los algoritmos de IA permiten un análisis sofisticado de imágenes médicas. Pueden identificar y segmentar estructuras anatómicas automáticamente, proporcionando conocimientos detallados sobre la anatomía del paciente.
La IA ayuda a convertir imágenes médicas tradicionales en 2D en modelos 3D inteligentes. Esto permite una exploración más intuitiva e interactiva de estructuras anatómicas complejas, ofreciendo una comprensión más clara de las condiciones específicas del paciente.
La IA ayuda a detectar anomalías y sugerir diagnósticos potenciales, lo que lleva a una toma de decisiones clínicas más precisa y eficiente.
La IA permite la planificación quirúrgica personalizada mediante la creación de modelos 3D específicos del paciente. Los cirujanos pueden utilizar estos modelos para planificar y simular cirugías, reduciendo riesgos y mejorando los resultados.
Para la educación médica, los modelos 3D alimentados por IA proporcionan una experiencia de aprendizaje interactiva. Los estudiantes pueden interactuar con estructuras anatómicas realistas, mejorando su comprensión de la anatomía humana y diversas condiciones médicas.
Las herramientas de IA en Medicalholodeck pueden ayudar a los médicos a explicar las condiciones y procedimientos médicos a los pacientes de manera más efectiva, utilizando modelos 3D para una mejor comprensión y comunicación.
La precisión diagnóstica y quirúrgica mejorada contribuye a mejores resultados para el paciente y a una reducción de las complicaciones.
El uso de modelos 3D para explicar condiciones y procedimientos mejora la comprensión y el compromiso del paciente en sus planes de tratamiento.
Al optimizar los procesos de diagnóstico y planificación, las instalaciones de atención médica pueden optimizar sus recursos, incluido el tiempo y el personal.
La naturaleza interactiva e inmersiva de la plataforma enriquece los métodos de enseñanza, ayudando a los educadores a transmitir conceptos médicos complejos de manera efectiva.
La IA ayuda en el manejo de casos médicos complejos proporcionando visualizaciones y análisis detallados, lo que podría ser un desafío con métodos tradicionales.
La plataforma puede facilitar la colaboración entre profesionales médicos, permitiendo vistas compartidas y discusiones sobre casos de pacientes en un entorno virtual.
Los cirujanos pueden aprovechar los modelos 3D generados por IA para la planificación preoperatoria. Pueden simular procedimientos quirúrgicos, lo que les permite anticipar desafíos y refinar sus estrategias antes de la cirugía real.
Los radiólogos y clínicos pueden utilizar herramientas impulsadas por IA para una interpretación más precisa y eficiente de imágenes médicas, como resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y radiografías. Esto ayuda en el diagnóstico temprano y preciso de enfermedades.
Los estudiantes y profesionales de medicina pueden explorar la intrincada anatomía humana y diversas patologías en un entorno detallado y tridimensional. Este enfoque interactivo mejora la comprensión y retención de información médica compleja.
Los médicos pueden usar visualizaciones 3D para explicar condiciones médicas, opciones de tratamiento y procedimientos quirúrgicos a los pacientes, haciendo que la información médica compleja sea más accesible y comprensible.
En oncología y otros campos, la IA puede ayudar en el monitoreo del progreso de los tratamientos, como la respuesta de los tumores a la quimioterapia o la radioterapia, a través de un análisis detallado de imágenes.
Los modelos anatómicos detallados proporcionados por la IA pueden ayudar en el diseño de prótesis o implantes personalizados, asegurando un mejor ajuste y funcionalidad para pacientes individuales.
Los profesionales médicos pueden colaborar de forma remota en casos de pacientes utilizando la plataforma de realidad virtual, discutiendo y examinando imágenes médicas 3D en un espacio virtual compartido, superando así las barreras geográficas.
Los investigadores pueden utilizar la plataforma para estudios anatómicos, investigación de enfermedades y exploración de nuevos tratamientos médicos y tecnologías en un entorno detallado e interactivo.